Apuntes de vida, es un espacio para reflexionar, que es una forma de dudar, que es el mejor camino en la busqueda de la verdad en este misterio que hemos llamado vida.

No una propiedad.

La vida y la muerte son sólo estancias de un largo camino.

La censura es impedir que las ideas vivan, crezcan y se reproduzcan.
Por lo tanto es un acto criminal.


La política es la forma de repartir algo en partes desiguales.

La locura es vivir en otro mundo, tan o más interesante que este pero lejos de aquí.
El problema es habitar ese mundo en la más absoluta soledad.

El pionero es una demostración acabada de cómo puede transformarse la nada.

La sabiduría es el camino más corto entre una persona y un problema.

Los prejuicios son ventanillas que voluntariamente cerramos, perdiéndonos la posibilidad de ver otras escenas.

El poeta es sólo un traductor del idioma de la vida.

La imaginación es el medio más económico de viajar.

La mirada es el anzuelo de la seducción.

La felicidad es el recreo en la escuela de la vida.

La inteligencia es la capacidad espontánea de la mente para combinar datos.

La matemática es sólo un dialecto del Universo.


La guerra es un juego donde los que juegan nunca pagan.

Los sueños son un mágico mundo donde el inconsciente se ríe y abofetea al conciente.

Los hombres son niños que perdieron ilusiones y ganaron desconfianzas.

Los médicos son detectives de la biología.

El rencor es una enfermedad mal curada.

La burocracia es un camino sinuoso que puede simplificarse con uno recto.

Los ojos son la voz del alma.
La corrupción es la prostitución del alma.

El ladrón más hábil es el que consigue robar la verdad.


La corbata es el principio básico del collar de ahorque.
Los psicólogos curan la psiquis y los médicos cuerpos.
¿Quién cura personas?

¿Quién dijo que los niños no tienen problema?
¿Y sus mayores que son?

¿Será el amor, el ego suficientemente anestesiado?

No hay comentarios: